ASTEYA significa no tomar algo que no es tuyo, evitar provecharnos de otros y quedarnos cosas o méritos que no hemos conseguido por nosotros mismos. Ser honesto incluye respetar a los demás, sus méritos y logros, y también las ideas que le pertenecen. Tener confianza en uno mismo, evita tener que envidiar o necesitar lo de los demás.
Yoga
SATYA, o veracidad, es la regla más importante para los hinduistas, la Verdad es muy respetada y adorada en la tradición yoguica. Mahatma Gandhi dijo: «La verdad es Dios y Dios es la verdad».
AHIMSA el Yama de la oposición a la violencia, es esa cualidad interna que te impide hacer cualquier daño a cualquier ser vivo a través del habla, pensamiento o acción.
En la mayoría de las interpretaciones de este Niyama, se nos aconseja ‘entregarnos’ a esta Conciencia o Ser Superior, lo que en esencia significa cultivar una relación profunda y de confianza con el Universo y hacer de cada acción una ofrenda a algo más grande que nosotros mismos. Significa adoración de Îshvara (el Señor) con una actitud de entrega, de abandono en Él a través del ritual.
EL NIYAMA SVADHYAYA se entiende como la capacidad de autoanalisis, que puedes adquirir con la meditación y la propia contemplacion. Esto significa tanto el estudio de tu interior como de la Ciencia del YOGA, que conduce al descubrimiento de tí mismo.
El concepto Tapas representa la disciplina y/o austeridad, no como un acto de sacrificio, sino como un entusiasmo ardiente. Implica hacer uso del fuego interior para eliminar los obstáculos que te impiden cumplir un propósito.